PLANEE DESDE YA LA SEMANA SANTA
·
Para aprovechar al máximo las
vacaciones de Semana Santa es importante ser organizado y saber planificar su
presupuesto.
Guatemala, febrero
del 2017- La Semana Santa es una de las vacaciones más
esperadas por todos, ya que se trata de un receso corto en donde la mayoría de
las personas toman estos días para descansar o realizar viajes de turismo
dentro del país.
Muchas veces al ser vacaciones
tan cortas, las personas no acostumbran a hacer muchos planes con anticipación,
sin embargo, al no hacerlo puede generar resultados no muy favorables para su
bolsillo.
Para aprovechar al máximo estos
días o cualquier otra época de vacaciones que tenga en mente para este año, es
importante ser organizados y saber planificar. Por esta razón Mastercard empresa de tecnología líder en la industria de medios
de pago, ha desarrollado una lista de consejos que todo viajero inteligente
debe considerar para cuidar sus finanzas durante el viaje:
1.
Utilice plataformas para buscar el mejor costo de vuelos, hoteles y
destinos. Dos meses antes de su viaje, infórmese a
través de páginas web que comparen los precios para las alternativas de estadía
y transporte.
2.
Utilice tarjetas prepagadas. Los retiros de dinero en cajero electrónico suelen tener un costo por
cada transacción; es mejor cargar el 60% o 70% de tu dinero en una tarjeta.
Además, su dinero estará más seguro en una tarjeta prepagada que en
físico y se puede pagar con ellas en los puntos de venta.
3.
Ubique los mercados caseros de los destinos que visite. Además de contar como una experiencia turística, visitar los mercados le
permitirá ahorrar en costos alimenticios. Puede comprar frutas, verduras y
alimentos para que los pueda consumir durante sus trayectos turísticos o
cocinar para una de las tres comidas del día.
4.
Busque hoteles con cocina. Para cubrir el punto anterior, es importante conseguir hoteles que
dispongan de cocina para su estadía. Asimismo, cocinar en grupo es una
experiencia relajante y unificadora.
5.
Defina presupuestos distintos para cada día. Cada día de viaje siempre es distinto al anterior. Defina presupuestos
de tal manera que solo cargue consigo el dinero necesario.
6.
Descargue una aplicación para registro de gastos. Considere registrar los gastos diarios. Al final de cada día podrá hacer
un balance de lo consumido e ir mejorando con mayor precisión los gastos
futuros.
7.
Opte por opciones más cómodas de transporte. Utilice el transporte público para movilizarse. Es considerablemente
menos costoso que el transporte privado y además le ayudará a organizar con
mayor precisión sus rutas turísticas.
8.
Priorice los gastos en experiencias que en cosas materiales. Las experiencias se convierten en desafíos y requieren esfuerzo físico.
Hacer trekking, ir una catarata lejos de la ciudad o conocer playas vírgenes,
son actividades que toman tiempo y sacrificio. De esta manera evita ocupar las
horas muertas gastando en recuerdos o cosas materiales que acabará guardando en
su armario.
9.
Utilice los puntos de su tarjeta. La gran mayoría de tarjetas de crédito acumulan puntos que puede redimir
por tiquetes aéreos, noches de hotel o hasta en variados establecimientos.
Investigue un poco más sobre su programa de lealtad y recompensas y descubra
qué restaurantes, tiendas u hoteles están disponibles para redimir en su
próximo destino.
Aprovechando este último punto, gracias
a la aceptación de las tarjetas de crédito y débito en la mayoría de comercios minoristas
del país, muchos viajeros deciden utilizar su tarjeta para poder irse de
vacaciones, pues con esto basta para obtener todo lo que desee ya que al
realizar sus pagos electrónicos usted podrá acumular más puntos para
utilizarlos en su próximo destino y asimismo, es un método que le brinda mayor
seguridad, control y rapidez.
Según Jonathan Alvarado, Country
Manager de Mastercard Guatemala, Costa Rica y Honduras, fomentar la transición
hacia una sociedad sin uso del efectivo es uno de los grandes retos económicos
del país. El uso de soluciones de pagos electrónicos es un proceso que
permitirá a los consumidores acceder a una mayor inclusión financiera. Esta
inclusión no solo trae crecimiento y equidad, sino que hace que la economía sea
más eficiente y segura.
Por esto, Mastercard, a través de
su programa de educación financiera - Consumo Inteligente - ayuda a los
consumidores a obtener información de valor para un manejo óptimo de sus
finanzas personales sobre varios temas como el crédito, el ahorro, inversiones,
viajes, entre otros.
Recuerde que
tener finanzas sanas también implica ser un consumidor inteligente. Ya que
conocer sus derechos y puntos a vigilar en los viajes le puede evitar generar
pagos no planeados y disfrutar de sus vacaciones con tranquilidad.
***
Mastercard (NYSE: MA), es
una compañía de tecnología dentro de la industria de pagos
globales. Operamos la red de procesamiento de pagos más rápida del mundo,
conectando a consumidores, instituciones financieras, comerciantes, gobiernos y
negocios en más de 210 países y territorios. Los productos y soluciones de
Mastercard permiten que las actividades comerciales del día a día – tales como
compras, viajes, administrar un negocio y manejar finanzas – sean más fáciles,
seguras y eficientes para todos. Síganos en Twitter @MastercardLAC y en LinkedIn, participe en los
debates en el nuestro blog y regístrese para recibir las
últimas noticias por medio de nuestra sala de prensa.
Acerca de Consumo Inteligente:
Consumo Inteligente
es el programa de educación financiera de MasterCard para la región de
Latinoamérica y el Caribe. Consumo Inteligente es una plataforma educacional
robusta que ofrece herramientas fáciles de utilizar para permitirles a los
consumidores entender los principios generales de las finanzas personales,
fomentar hábitos de gastos responsables y aprender cómo manejar de la mejor
forma posible las finanzas personales. Con presencia en México, Brasil, Costa
Rica, la República Dominicana, Puerto Rico y toda la región a través de sus
recursos y herramientas en línea y fuera de línea, este programa ofrece
orientación financiera a tarjetahabientes y consumidores de todas las edades.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario