Descubrir canciones que nos enganchen suele ser una gran fuente de satisfacción; encontrar nuevos géneros, cantantes y melodías puede ser un placer que amplíe nuestro repertorio musical, conectándonos a otras realidades.
Cuando somos jóvenes, estos descubrimientos son bastante frecuentes, por lo que nuestros gustos se van refinando a medida que pasa el tiempo; sin embargo creemos que esta apertura y curiosidad en torno a la música será por siempre.
Así, solemos creer que la juventud será eterna, y nos creemos espíritus libres hasta que, de forma inesperada, nos descubrimos quejándonos de la nueva forma de hablar de los más jóvenes y criticando a los artistas del momento. De hecho, esto puede suceder antes de lo que esperamos.
En este sentido, según los resultados de una nueva encuesta en Deezer, una popular plataforma en internet que ofrece música de forma ilimitada por suscripción, se ha observado que las personas dejan de descubrir nuevas canciones cuando rondan los 30 años y medio de edad.
Esto se determinó al encuestar a más de 1.000 británicos de diferentes edades acerca de sus preferencias musicales y sus hábitos de escucha. Al respecto, el 70% de la muestra informó que tenían rutinas musicales, escuchando las mismas canciones en repetidas oportunidades.
Por su parte, el 25% de los participantes, afirmaron que era poco probable que le diesen la oportunidad a música que no se adscribiese a los géneros musicales de su preferencia. A partir de esto, se determino que la edad límite en la que las personas están abiertas a descubrir música nueva fue de 24 años; específicamente, de este conglomerado de participantes, el 75% reportó que escuchan 10 o más canciones nuevas semanalmente y el 64% manifestó que buscaban, al menos, cinco artistas nuevos por mes.
Luego de esto, pareciese ser que disminuye significativamente el interés de las personas por estar al día con las tendencias musicales; respecto a los motivos de esta disminución, el 19% de los participantes dijo que se encontraban abrumadas por la gran cantidad de opciones disponibles, el 16% admitió que sus trabajos demandaban demasiado de su tiempo y el 11% responsabilizó al cuidado de sus hijos pequeños.
Estos resultados no se le pueden atribuir al desinterés de las personas por ampliar sus repertorios musicales, teniendo en cuenta de que el 47% de la muestra comentó que les gustaría tener más tiempo para dedicarse al descubrimiento de música nueva.
Independientemente de estos resultados, estudios recientes sugieren que, en lugar de la falta de tiempo, la dificultad para descubrir nueva música gira en torno a que nos concentramos en escuchar las mismas canciones que ya conocemos por una especie de nostalgia musical.
En una investigación publicada por la revista “Memory & Cognition” se estableció que la música tenía un efecto poderoso en la mente para evocar recuerdos y memorias sobre situaciones pasadas, tal como lo vivido en la escuela o en la Universidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario